miércoles, 10 de octubre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
Galletas de Chocolate
Galleta de chocolate decorada con glasa |
- 1 barra de mantequilla de 250 gr a temperatura ambiente
- 300 gr de azúcar glass tamizado
- 2 huevos L
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de té de sal
- 90 gr de cacao en polvo (no sirve Nesquik o Cola Cao)
- 425 gr de harina tamizada
Preparación
- Mezclar la mantequilla y el azúcar.
- Agregar los huevos, el extracto de vainilla y la sal.
- Incorporar poco a poco el cacao y remover bien hasta que la masa quede homogénea.
- Añadir la harina en 3 veces y unirla utilizando las manos.
- Dejar reposar unos minutos.
- Dividir la masa en 3 ó 4 partes, poner papel pergamino o vegetal encima de la mesa, estirar hasta lograr 1 cm de espesor y colocar otra lámina de papel encima. Repetir el proceso con la masa restante.
- Guardar las planchas en la nevera media hora.
- Precalentar el horno a 170ºC.
- Extender, de nuevo, la masa con un rodillo.
- Desmoldar utilizando un cortador de galletas o cortapastas*.
- Cubrir con papel vegetal la superficie de la bandeja.
- Repartir las galletas sobre la bandeja -guarda distancia entre pieza y pieza para evitar que se peguen entre ellas durante la cocción-.
- Hornear 8 minutos aproximadamente.
- Sacar la bandeja del horno con cuidado y ponerla sobre una rejilla de enfriamiento.
- Esperar a que las galletas se enfríen un poco y trasladarlas a la rejilla para enfriar**.
* Procura que todas tengan un tamaño similar.
** Si vas a decorarlas déjalas enfriar totalmente.
¿Cuánto duran las galletas? ¿Cómo las conservo?
• La caducidad estimada de las galletas guardadas en cajas -o botes- de lata o bolsas herméticas de congelación es de 3-4 semanas.
• Las galletas decoradas con glasa real y envueltas individualmente en bolsitas de celofán bien cerradas aguantan un par de meses.
Estoy enlazando este post a la fiesta de Galletas del blog Personalización de Blogs.
Estoy enlazando este post a la fiesta de Galletas del blog Personalización de Blogs.
Publicado por
Blanqui
a las
23:29
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cocina,
Con las manos en la masa,
Galletas,
Recetas,
Repostería
viernes, 5 de octubre de 2012
Flechazos de Otoño
Publicado por
Blanqui
a las
22:38
1 comentario:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Compras,
Flechazos de otoño,
Miscelánea,
Regalos
jueves, 4 de octubre de 2012
Creperías Baratas en el Centro de Madrid
Creperie Ma Bretagne
Ubicada en el centro de Madrid, Creperie Ma Bretagne acoge con gusto extraordinario a sus clientes. La crepería ofrece una decoración rústica y una carta elaborada a un precio asequible (15 euros de media).
Ubicada en el centro de Madrid, Creperie Ma Bretagne acoge con gusto extraordinario a sus clientes. La crepería ofrece una decoración rústica y una carta elaborada a un precio asequible (15 euros de media).
¡Abandona la rutina impuesta! ¡Visita este delicioso local y disfruta de una cena agradable! Bon appétit!
C/ San Vicente Ferrer 9, 28004, Madrid
Metro: Tribunal, Bilbao
Teléfono: 91 531 77 74
Horario de apertura: de 20:30h a 1h (de domingo a jueves) y de 20:30h a 2h (viernes y sábados)
Publicado por
Blanqui
a las
1:01
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comer barato en Madrid,
Cómete Madrid,
Creperías,
Madrid,
Ocio en Madrid
miércoles, 3 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
Decorar con Washi Tape o Celo Japonés
¿Qué es la Washi Tape?
y muy versátil que tiene enloquecidas a las amantes de las manualidades y fanáticas del "Do It Yourself"
¡Personaliza tu mundo y diviértete pegándola por todas partes!
![]() |
All Washi Tape |
Qué buena idea...
¡Recicla!
Dale la vuelta a tus sobres usados
![]() |
Helena Söderberg |
Inventa...
![]() |
Sunshine of mine |
¡No des la lata!
![]() |
Boligliv |
¡Pon orden!
Puedes escribir sobre ella en algunos tipos de Tape
![]() |
All Washi Tape |
La Washi Tape se corta con las manos y es ideal para
utilizarla en manualidades con niños
utilizarla en manualidades con niños
![]() |
Built By Kids |
Decora...
![]() |
Fieldborg |
Publicado por
Blanqui
a las
18:43
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Celo japonés,
Cinta adhesiva decorada,
Creatividad,
Miscelánea,
Washi Tape
martes, 18 de septiembre de 2012
Lo Tuyo Es Puro Teatro
¡Inauguro nueva sección en el blog! ¡Pasen y vean!
El espectáculo dirigido por Gabriel Molina González está inspirado en el film "Delicatessen", del cineasta francés Jean-Pierre Jeunet.
La pieza teatral, preñada de suspense, narra con cierto toque humorístico la historia de una pequeña e inquietante comunidad de vecinos -que ocupa un edificio en un pueblo desierto y devastado- con una sola preocupación, alimentarse. El propietario del inmueble es un peculiar carnicero que abastece de carne a los extravagantes supervivientes que allí se alojan. La llegada de un nuevo inquilino alterará la vida de sus habitantes.
Polémica, pero siempre interesante, esta comedia singular no deja indiferente a nadie.
La recomiendo con entusiasmo :)
Le Petit Comunité
La compañía La Comunité presentó el 7 de septiembre en la sala La Usina, de Madrid, Le Petit Comunité.
El espectáculo dirigido por Gabriel Molina González está inspirado en el film "Delicatessen", del cineasta francés Jean-Pierre Jeunet.
La pieza teatral, preñada de suspense, narra con cierto toque humorístico la historia de una pequeña e inquietante comunidad de vecinos -que ocupa un edificio en un pueblo desierto y devastado- con una sola preocupación, alimentarse. El propietario del inmueble es un peculiar carnicero que abastece de carne a los extravagantes supervivientes que allí se alojan. La llegada de un nuevo inquilino alterará la vida de sus habitantes.
Polémica, pero siempre interesante, esta comedia singular no deja indiferente a nadie.
La recomiendo con entusiasmo :)
![]() |
Representada por jóvenes actores, que dominan la palabra y el gesto, la obra destaca por su impactante puesta en escena |
Angélica Briseño Ortega, Hugo Herrerías, Jorge Muñoz, Marcelo Ramírez, Roberto Jifer, Pepi García Garrido, Luz Vaquero, Yaldá Peñas, Fernando Bodega, Beatriz Miralle
Dónde ver la obra
Sala y escuela de teatro La Usina, situada en c/Palos de la Frontera, 4
28012 Madrid
Teléfonos: 913 89 62 76 / 651 540 194 / 670 580 570
Horario de las representaciones
Las próximas funciones de Le Petit Comunité tendrán lugar los viernes 21 y 28 de septiembre a las 20:00h
Transporte Público
Metro
Línea 3. Estación Embajadores
Línea 3. Estación Palos de la Frontera
Bus
Líneas: 60, 78, 148
28012 Madrid
Teléfonos: 913 89 62 76 / 651 540 194 / 670 580 570
Horario de las representaciones
Las próximas funciones de Le Petit Comunité tendrán lugar los viernes 21 y 28 de septiembre a las 20:00h
Transporte Público
Metro
Línea 3. Estación Embajadores
Línea 3. Estación Palos de la Frontera
Bus
Líneas: 60, 78, 148
Precio de la entrada
El precio es de 12€ si compras la entrada en taquilla o de 10€ si la reservas en Atrápalo
¡Os recuerdo que El blog de Blanqui ya tiene página de fans en Facebook!
Publicado por
Blanqui
a las
17:58
4 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Lo tuyo es puro teatro,
Madrid,
Miscelánea,
Ocio en Madrid,
Ocio y cultura,
Teatro
jueves, 13 de septiembre de 2012
Cómo Hacer Broches con Serpentinas de Colores
Materiales
- Serpentinas de colores
- Cola blanca
- Pincel
- Broche imperdible metálico
- Pistola termofusible de silicona
Técnica
Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces del blog Personalización de Blogs.
¡Ya puedes ver nuestra página en Facebook!
- Arrolla una serpentina sobre sí misma y aprieta bien para que no se deshaga.
- Aplica un poco de pegamento en la punta de la cinta y enrolla encima otra tira de papel de distinto color. Procede del mismo modo con cada color.
- Fija el final del círculo poniendo una gota de pasta debajo del extremo de la banda.
- Diluye cola blanca en agua y barniza la figura para que adopte rigidez y brillo.
- Pega el broche con silicona caliente.
Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces del blog Personalización de Blogs.
¡Ya puedes ver nuestra página en Facebook!
Publicado por
Blanqui
a las
19:10
14 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Broches,
Creatividad,
DIY and Crafts,
Handmade,
Hazlo tú mismo,
Hecho a mano,
Manualidades,
Reciclaje
miércoles, 12 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
10 Tarjetas de Visita Originales
Publicado por
Blanqui
a las
10:03
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Creatividad,
Diseño gráfico,
Miscelánea,
Tarjetas de visita
miércoles, 5 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
viernes, 24 de agosto de 2012
Galletas Caseras Decoradas con Fondant
¡Buenas noches! Os dejo una receta más...
Ingredientes
Ingredientes
- 275 gr de harina, tamizada
- 1 cucharadita de té de levadura
- 100 gr de azúcar
- 75 gr de mantequilla
- 2 cucharadas de miel o melaza de caña
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo
- 500 gr de fondant
- Azúcar glas
Elaboración de las galletas
- Precalentar el horno a 170ºC.
- Poner en un recipiente la harina, la levadura y el azúcar.
- Añadir la mantequilla y unir utilizando las manos.
- Hacer un hueco en el centro y verter el huevo batido, el extracto de vainilla y la miel de caña. Mezclar todo hasta obtener un bollo de masa.
- Envolver la bola con film transparente y dejar reposar en la nevera durante 30 minutos.
- Extender la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada.
- Desmoldar utilizando un cortador de galletas o cortapastas.
- Cubrir con papel de horno o papel vegetal una bandeja plana para hornear y colocar las cookies*.
- Hornear entre 12 y 15 minutos hasta que se doren y dejar enfriar.
* Ten la precaución de separarlas entre sí unos 5cm ya que expanden un poco.
Decorar con fondant
- Extender el fondant con un rodillo hasta que quede fino* y desmoldar con el mismo cortador de galletas utilizado para cortar la galleta.
- Aplicar una fina capa de miel de caña sobre la galleta cocida y colocar encima la figurita de glasé.
*
El fondant es una pasta de azúcar y con el calor, al manipularlo, se
hace un poco pegajoso, así que conviene espolvorear azúcar glas (también
podrías utilizar maicena) en la encimera de trabajo, en tus manos y en
el rodillo para evitar que se pegue al estirarlo.
Publicado por
Blanqui
a las
21:30
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cocina,
Con las manos en la masa,
Galletas,
Recetas
Coletero para Niñas Hecho con Crayolas Recicladas
Publicado por
Blanqui
a las
1:27
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Coleteros,
Crayones,
Creatividad,
DIY and Crafts,
Gomitas para el pelo,
Hazlo tú mismo,
Manualidades,
Reciclaje
viernes, 20 de julio de 2012
Crea tus Propios Sellos con Goma EVA y Tapones de Plástico
Materiales necesarios
- Tapones de plástico
- Láminas de goma EVA
- Tijeras
- Lápiz
- Pistola termofusible de silicona
Procedimiento
- Dibuja y recorta en la goma eva los motivos que quieras estampar.
- Aplica silicona caliente con la pistola en el centro del tapón y fija la figura.
jueves, 12 de julio de 2012
Receta Básica de Cupcakes
¡Buenas madrugadas! ¡Ya estoy
preparando el desayuno para mañana! Empiezo a decorar las magdalenas
ahora... cuando estén terminadas os las enseño :)
Ingredientes (20-24 muffins)
Preparación
Ingredientes (20-24 muffins)
- 4 tazas y 1/2 de harina (1 taza = 240ml aproximadamente)
- 2 cucharaditas y 1/2 de té de levadura
- 2 cucharaditas de té de extracto de vainilla
- 3/4 cucharadita de té de sal
- 2 tazas y 1/2 de azúcar
- 1 taza y 1/4 de leche
- 1 taza + 2 cucharadas soperas de mantequilla a temperatura ambiente
- 6 huevos
Preparación
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Poner la mantequilla semi derretida, el azúcar y el aroma de vainilla en un recipiente y mezclar.
- Añadir poco a poco a la mezcla la harina, levadura y sal (previamente unidas) y batir hasta que esté todo bien integrado y la masa quede homogénea.
- Agregar los huevos y la leche y volver a batir.
- Verter la masa en moldes desechables* (rellenarlos a 2/3 de su capacidad) y hornear durante 18-20 minutos a 180ºC.
- Dejar enfriar y ¡desmoldar!
* Puedes utilizar también un molde metalizado con cápsulas de papel o moldes de silicona individuales.
Publicado por
Blanqui
a las
11:39
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cocina,
Con las manos en la masa,
Cupcakes,
Magdalenas,
Recetas,
Repostería
miércoles, 11 de julio de 2012
Flechazos de Verano
¡Esta carterita me enamoró nada más verla!
![]() |
Encuéntrame aquí |
Publicado por
Blanqui
a las
17:47
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Compras,
Flechazos de verano,
Miscelánea,
Regalos
domingo, 24 de junio de 2012
Magdalenas de Nata
Ingredientes (12-13 magdalenas)
- 250 gr de azúcar + 1 cucharadita para espolvorear
- 350 gr de harina
- 250 ml de aceite de girasol
- 100 ml de nata líquida
- 1 sobre de levadura
- 4 huevos
- Ralladura de limón al gusto (sólo la parte amarilla)
Elaboración
- Poner en un recipiente el azúcar con los huevos y batir.
- Añadir la ralladura de limón y remover.
- Agregar el aceite y la nata.
- Incorporar la levadura con la harina (previamente unidas) y continuar batiendo hasta que esté todo bien integrado.
- Verter la mezcla en moldes desechables* (rellenarlos a 2/3 de su capacidad) y espolvorear generosamente con azúcar.
- Precalentar el horno a 210ºC.
- Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada meter los moldes (rellenos con la masa) en la nevera 10 ó 15 minutos.
- Hornear durante 18-20 minutos (aproximadamente) a 180ºC.
- Dejar enfriar en la bandeja, desmoldar y colocar en cápsulas de papel.
* También puedes utilizar moldes de silicona individuales o un molde metálico apropiado.
Estoy enlazando este post a la Fiesta de Enlaces del blog Personalización de Blogs.
Publicado por
Blanqui
a las
18:55
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cocina,
Con las manos en la masa,
Magdalenas,
Recetas
sábado, 9 de junio de 2012
Pulsera de la Selección Española de Fútbol Hecha con Chapas de Refrescos
¿Aún no has encontrado el complemento ideal para animar a tu equipo?
A pocas horas del debut de España en la Eurocopa 2012 de Polonia se me
ocurrió hacer esta pulserita con anillas de latas de Coca-Cola.
jueves, 7 de junio de 2012
Aprende a Hacer Jabón Casero con Aceite Usado Paso a Paso
- 2,5 l de agua
- 2,5 l de aceite usado
- 500 gr de sosa cáustica o hidróxido de sodio
- Recipiente de barro, olla o cubeta de plástico que resista bien la temperatura
- Cuchara o palo de madera
- Batidora eléctrica
- Guantes y ropa adecuada (recomendable)
- Papel vegetal
- Molde grande (caja de madera o cartón o cubeta baja de plástico) o varios moldes pequeños individuales que nos den la medida y/o la forma de las pastillas de jabón (tetrabriks abiertos o tapers)
Precauciones y observaciones antes de comenzar
- Trabaja en un ambiente bien ventilado y evita respirar los vapores que se producen al disolver la sosa en el agua.
- La sosa reacciona con el agua produciendo una reacción exotérmica, es decir libera calor.
- La sosa es un material corrosivo e irritante que daña la piel si se pone en contacto directo con ella.
- Mantén a los niños y mascotas apartados del lugar en el que vas a realizar la actividad.
Preparación
- Filtra el aceite usado para eliminar impurezas y posos.
- Llena un recipiente con 2,5 litros de agua y añade con cuidado medio kilo de sosa cáustica sin que salpique.
- Vierte poco a poco el aceite removiendo despacio con la ayuda de un palo (siempre en el mismo sentido, porque de lo contrario se puede "cortar" el jabón).
- Utiliza una batidora eléctrica* para espesar la mezcla (10 ó 15 minutos).
- Vuelca la masa en el molde previamente forrado con papel vegetal.
- Déjala secar durante varios días y antes de que se quede totalmente dura corta el bloque en pastillas con un cuhillo. Puedes acelerar el proceso de enfriado y solidificación colocando los moldes en el congelador.
- Desmoldar cuando el jabón haya endurecido.
* Procura que la batidora trabaje en la superficie.
Estoy enlazando este post a la fiesta Mejor proyecto de 2012 del blog Personalización de Blogs.
Estoy enlazando este post a la fiesta Mejor proyecto de 2012 del blog Personalización de Blogs.
Publicado por
Blanqui
a las
21:06
8 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Hazlo tú mismo,
Jabón casero,
Miscelánea,
Reciclaje
martes, 5 de junio de 2012
Cocina Creativa
Y de postre...
Iconos muy dulces...
![]() |
Cookies 2.0 |
![]() |
The Sweet Adventures of Sugarbelle |
Mi superhéroe favorito :)
![]() |
Bake Greek |
Publicado por
Blanqui
a las
13:36
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Miscelánea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)